Paniculata: la flor tendencia en bodas y eventos
La paniculata, también llamada velo de novia o nube, es la flor más conocida del género Gypsophila, una planta muy usada como ornamento y en el ámbito de la floristería.
Queríamos dedicar un artículo a esta hermosa flor, ya que es una de las especialidades de Mario Molina, el artista madrileño al frente de Metatopy, una floristería con espíritu de los antiguos mercados ubicada en San Antón, en el barrio de Chueca.
Características de la paniculata
La paniculata es una planta de 90-120 cm de altura, formada por ramilletes de flores de cinco pétalos, blancas y con un diámetro de entre 3 y 10 mm. A pesar de que es originaria de regiones más bien frías, como Asia Central, florece en los meses de verano, ya que su flor de temporada necesita mucha luz solar para desarrollarse.
Usos de la paniculata
La paniculata es una flor muy apreciada en la elaboración de centros florales, centros de mesa e incluso para ramos de novia. Su color natural es el blanco, pero también podemos encontrar paniculatas teñidas que aporten una elegante nota de color al conjunto floral.
Cómo cuidar el velo de novia
La paniculata no es una flor excesivamente difícil de cuidar.
Como dijimos más arriba, necesita mucha luz solar para desarrollarse. Por tanto, recomendamos colocarla en lugares en los que reciba entre 12 y 18 horas de luz solar al día.
Además, al ser una flor de verano, está acostumbrada a las altas temperaturas, aunque no pueden superar los 35 ºC. Lo mejor es colocarla en lugares algo más fríos en los días de verano especialmente calurosos.
Plagas comunes de la paniculata
Como cualquier flor, la paniculata está expuesta a plagas y enfermedades contra las que hay que luchar para conservar la flor en perfecto estado. Las más comunes son las siguientes:
Mosca blanca
Es frecuente su aparición cuando las temperaturas superan los 25 ºC. Puedes sospechar de la presencia de este insecto en la paniculata si descubres manchas amarillas en las flores.
Pulgón
Una de las plagas más comunes, suele aparecer cuando las temperaturas son más bajas. Como se alimenta de la savia, provoca el debilitamiento y la marchitación de las flores.
Araña roja
Esta plaga surge cuando el nivel de humedad baja. Su presencia se nota gracias a la aparición de manchitas amarillas que deforman la hoja y, al final, provocan su caída.
Minador de la hoja
Su nombre procede del hecho de que las larvas hacen “túneles” en las hojas, dañándolas y provocando su caída.
Ten siempre en casa las flores más frescas con Metatopy
En nuestra floristería de Madrid, situada en el mercado de San Antón, te ofrecemos las flores de temporada más frescas con mucho espíritu de mercado: rosas, claveles, hortensias, paniculata…
Cada semana seleccionamos los ejemplares más bellos, que puedes llevarte en forma individual o en packs. Además, también contamos con un servicio de suscripción con el que recibirás las flores en tu domicilio de Madrid capital, con la periodicidad que tú elijas.
¡Suscríbete aquí y alegra tus días con las flores de temporada más hermosas!
Deja una respuesta